Agradecidos - Obras de agradecimiento
0
25

Agradecidos – Obras de agradecimiento

Hemos venido compartiendo la serie, acerca del agradecimiento. Muchos hemos sido bendecidos por esta serie. Hoy cerramos esta serie y vamos a estar hablando acerca de los frutos del agradecimiento de un corazón genuinamente agradecido.

Si nos preguntamos que es el agradecimiento o que es la gratitud, nos encontramos la definición del diccionario de la Real Academia Española que la describe como un sentimiento que nos impulsa a reconocer. Muchos aquí estamos agradecidos con el Señor cuando recordemos La Cruz donde debíamos haber estado y alguien murió por nosotros, pagó nuestros pecados y eso nos da derecho a ser llamados hijos del Dios Altísimo y Todopoderoso. Esta es la razón más importante por la cual debemos de estar agradecidos en todo momento.

El agradecimiento es un tema Bíblico, importante que debemos tener siempre en nuestra mente. 

«Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús». 1 Tesalonicenses 5: 16-18 Reina Valera 1960.

El texto empieza diciendo “Estad siempre gozosos”, no dice cuando estemos bien o cuando no tengamos problemas, sino que nos indique que siempre debemos estar gozosos. Y después, dice orar sin cesar, porque esa es la voluntad de Dios, estar siempre gozosos y orando sin cesar.

La Biblia nos comanda hacer esto no porque tengamos solvencia económica, los bienes materiales deseados o buena salud. La única razón es porque Cristo Jesús es el Señor y Salvador de nuestra vida y todo lo demás es añadidura. No nos gocemos debido a la añadidura, porque sin añadiduras Dios sigue siendo Dios y sigue siendo bueno. Entonces, si por la ausencia de las añadiduras no podemos gozarnos, entonces nunca podremos disfrutar del Dios que tenemos.

La gratitud debe de ser una forma de vida para nosotros como cristianos. Debe fluir naturalmente en nuestros corazones y pasar naturalmente a nuestra boca. La Biblia dice:

“El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.” Lucas 6:45 Reina Valera 1960.

Si alabamos al Señor quiere decir que hay gratitud, pero hay algunos que son de esos que en vez de alabanza tiene queja. Tenemos que cuidarnos porque eso refleja un corazón no agradecido.

Hace algunas semanas estuvimos comentando la historia de los diez leprosos que Jesús sanó. De ellos solo uno regresó a agradecerle, recibiendo algo que los demás no recibieron y es la Salvación, debido a su fe evidente por medio de un corazón agradecido. Los nueve restantes obtuvieron el milagro que querían, pero no la Salvación. Podemos concluir que quizás en la vida de algunos han habido obras o milagros del Señor, pero esto no significa que hayan obtenido salvación. Nunca debemos preferir el milagro antes que sino el Dios de los milagros. 

Uno de los desafíos más grandes de los cristianos es mantener un corazón genuinamente agradecido, aún en medio de las dificultades. Esto es algo difícil realmente en nuestra humanidad. Quizás podríamos generar una larga lista de razones por las cuales no estar agradecido.

Podríamos señalar todas las dificultades que se nos han presentado en este año que culmina, ya sea de índole económica, problemas de salud y otras circunstancias negativas como la muerte de seres queridos o algún otro tipo de separación. Humanamente podemos pensar que tenemos toda la razón, pero la razón de Dios no es nuestra razón. Debemos recordar que existen más razones por las cuales agradecerle a Dios, principalmente por su salvación y su muerte en La Cruz, las cuales  son suficientes para que estemos agradecidos. 

“Anunciar por la mañana tu misericordia, Y tu fidelidad cada noche.” Salmo 92:2 Reina Valera 1960.

El salmista nos está enseñando un modelo bíblico aquí mostrando como aquel que en la mañana busca orar, va a proclamar de su misericordia y su fidelidad en la noche. 

“Sus misericordias son nuevas cada mañana.” Lamentaciones 3:22-23 Reina Valera 1960.

Así que cada mañana vamos a anunciar la misericordia del Señor y en la noche darle gracias por su fidelidad. Le podemos decir: Señor gracias por tu fidelidad el día de hoy, porque en medio de la adversidad tuve un lugar donde dormir, en medio de la dificultad tuve alimento en mi mesa, en medio del agobio Señor tú sigues siendo Dios y estás ahí conmigo y no me has abandonado.

Eso es lo que hace un corazón agradecido. La acción de dar gracias es un elemento natural en un cristiano que decide adorar a Dios en todo tiempo, ya que sabe que en todo tiempo Dios es bueno.

A continuación hablaremos de algunos puntos acerca de lo que es la vida o frutos de una persona que agradece a Dios en todo lo que hace. 

#1 La gratitud lleva al servicio

“Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agrandándole con temor y reverencia.” Hebreos 12:28 Reina Valera 1960.

Además, el libro de Lucas indica: 

“Entonces Jesús se levantó y salió de la sinagoga, y entró en casa de Simón. La suegra de Simón tenía una gran fiebre; y le rogaron por ella. E inclinándose hacia ella, respondió a la fiebre; y la fiebre la dejó, y levantándose ella al instante, les servía.”  Lucas 4:38-39 Reina Valera 1960.

Esta cita no dice “muchos años después le servía al Señor”, sino al instante. El primer fruto de un corazón agradecido es servir a Dios. ¿Qué es servicio? Es cuando decidimos incomodarnos por el Reino del Señor para ponernos a su servicio. Hay personas decididas en servirle al Señor incomodando su tiempo, hacen lo menos popular para otros. Es gente convencida en su corazón de que no le están sirviendo al hombre sino al Señor.

Cuando le servimos al hombre esperamos recompensas del hombre, pero cuando le servimos a Dios la recompensa viene del Señor. Un corazón agradecido le sirve a Dios por lo que Él es y por lo hecho en nuestras vidas. 

Las personas que aman al Señor y a su iglesia (la novia del Señor), poseen un corazón de servicio. No hay excusa para no servirle al Señor, no es un tema de edad, o nos justificamos que carecemos de habilidades. Cuando somos agradecidos servimos en la iglesia en lo que sea, en cualquier momento y condición, ese es el corazón de servicio. No lo debemos de hacer esperando que el hombre lo recompense.

Los pastores o líderes entre otros pueden dar las gracias por un servicio a la comunidad cristiana, pero solo Dios podrá dar la recompensa. Él es el Buen Pastor y nunca nos fallará, acordémonos que el corazón de servicio no es para el grupo de pastores, no es para el presbiterio, no es para la junta directiva de la iglesia, es para el Señor. 

#2. La gratitud lleva a ofrendar

 Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios , y los doce con él, y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes». Lucas 8:1-3 Reina Valera 1960.

En esta cita vemos que estas mujeres contribuían con sus propios recursos. A pesar de esto, una de las preguntas más comunes que hacen las personas es “¿cuánto tengo que dar de ofrenda o por qué tengo que dar ofrenda?

Los que son de casa saben que nosotros nunca predicamos o exhortamos o les decimos que tienen que ofrendar, eso no es lo que nosotros enseñamos. Sin embargo, si es importante resaltar que cuando nosotros estamos agradecidos no nos duele dar y no lo cuestionamos. Así como tampoco nos duele darles un regalo a nuestros seres queridos sin esperar a ser retribuidos. Así debemos ser con Dios, no ofrendar esperando una mejor recompensa ya que al Señor no lo compramos con nuestro dinero, sino que nosotros lo honramos con nuestros recursos.  

Cuando a usted le duele darle al Señor, está idolatrando el dinero. Cuando usted ama al Señor no le duele poner sus recursos a la disposición del Dios. Muchas veces los recursos son también el tiempo, porque hay personas que les es más fácil dar dinero, pero les es difícil poner su tiempo al servicio del Señor, pues siempre hay algo más importante que invertir en el Señor ya que siempre estamos ocupados. Cuando tenemos un corazón agradecido, estamos dispuestos a poner nuestros bienes y dones al servicio del Señor, porque Él fue quien nos los dio. 

#3. Gratitud lleva a intimidad.

“Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.” Juan 6:68 Reina Valera 1960.

Cuando tenemos un corazón agradecido, tengo comunión con el Señor, cuando leemos este versículo de Pedro, nos parece que Pedro es muy espiritual, que está lleno del Espíritu Santo y quisiéramos ser como Pedro. Pero acordémonos en versículos anteriores como ese Pedro, había negado a Jesús tres veces, había huido y fallado al Señor, nosotros hemos sido ese Pedro, muchas veces le hemos fallado al Señor pero hay algunos que le fallan al Señor y tienen la excusa perfecta para no tener más comunión con ÉL, para huir de la relación con Dios. 

Pedro a pesar de que había fallado como cualquiera de nosotros sabía lo que Jesús había hecho en la Cruz por él, que sus pecados habían sido llevados a la crucifixión y necesitaba tener comunión intima con Dios y que solo en Jesús había palabras de vida eterna. Por consiguiente cuando tenemos un corazón agradecido y damos frutos de agradecimiento, vamos a querer estar con Jesús en todo momento y solo en Él vamos a encontrar respuestas a nuestras preguntas. 

#4. Gratitud lleva a testificar.

«Mientras subía Jesús a la barca, el que había estado endemoniado rogaba que le permitiera acompañarlo. Jesús no lo permitió, sino que le dijo: —Vete a tu casa, a los de tu familia, y diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y cómo te ha tenido compasión. Así que el hombre se fue y comenzó a proclamar en Decápolis lo mucho que Jesús había hecho por él. Y toda la gente se quedó asombrada.» Marcos 5:18-20 Nueva Versión Internacional.

Cuando Dios hace algo en nuestras vidas, nos toca decirles a otros lo que Jesús dijo. Vaya y cuente lo que hice por usted; no sólo porque es bueno, sino porque es un mandato del Señor hacerlo. 

«Al irse Jesús de allí, dos ciegos lo siguieron, gritándole: —¡Ten compasión de nosotros, Hijo de David! Cuando entró en la casa, se acercaron los ciegos y él les preguntó: —¿Creen que puedo sanarlos? —Sí, Señor —respondieron. Entonces tocó sus ojos y dijo: —Que se haga con ustedes conforme a su fe. Y recobraron la vista. Jesús les advirtió con firmeza: —Asegúrense de que nadie se entere de esto. Pero ellos salieron para divulgar por toda aquella región la noticia acerca de Jesús.» Mateo 9:27-31 Nueva Versión Internacional.

Cuando nuestro Señor hace algo en nuestras vidas, no deberíamos poder aguantar las ganas de contarles a otros lo que Cristo ha hecho. Debemos estar evangelizando, contando todo lo que Cristo ha hecho en nosotros y no lo que el mundo ha hecho. Cuando tenemos un corazón agradecido, no nos podemos sostener las ganas de mostrar lo que Jesús ha hecho con un corazón agradecido. 

Cuando estudiamos la vida de los apóstoles, nos damos cuenta de que en la mayoría de los casos ninguno de ellos terminó sus años teniendo una vejez digna y bonita, sino que la mayoría murieron de una manera horrible. Obviamente, ninguno de nosotros quisiéramos morir así.

Cuando leemos la vida de Pablo; vemos que antes de su encuentro con Jesús era un hombre reconocido, tenía un status social importante. Pero, cuando decidió seguir al Señor, pasó a ser perseguido y vituperado. Sin embargo, él comprendía plenamente que estaba peleando la buena batalla, que estaba corriendo la carrera del Señor. 

#5. Gratitud lleva a alabarlo.

«Sucedió que al acercarse Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna. Cuando oyó a la multitud que pasaba, preguntó qué acontecía. —Jesús de Nazaret está pasando por aquí —respondieron. —¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí! —gritó el ciego. Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él se puso a gritar aún más fuerte: —¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando el ciego se acercó, preguntó Jesús: —¿Qué quieres que haga por ti? Y él dijo: —Señor, quiero ver. —¡Recibe la vista! —le dijo Jesús—, tu fe te ha sanado. Al instante recobró la vista. Entonces, glorificando a Dios, comenzó a seguir a Jesús y todos los que lo vieron daban alabanza a Dios». Lucas 18:35-43 Nueva Versión Internacional.

Cuando alabamos contagiamos a los demás para que alaben a Dios. No podemos mostrar agradecimiento a Dios, si no lo demostramos. Al no hacerlo estamos menospreciando la obra que el Señor hizo en nosotros y pensamos que no fue tan importante. Volvamos a recordar la sentencia de muerte que teníamos y como Cristo trajo vida a nosotros. Recordar la obra en la cruz debe ser suficiente para adorar, para alabar y glorificar el nombre de Dios.

Todos pasamos momentos difíciles y dificultades, pero eso no es una razón para no glorificar a Dios para no ser agradecido en medio de la dificultad. El corazón agradecido da frutos de quien es su Dios. 

No hay razón o justificación para que no estemos alabando a Nuestro Señor. En medio de la dificultad debemos de adorar a nuestro Dios, sino lo hacemos es porque estamos creyendo que la dificultad es más grande que nuestro Señor. Debemos de estar agradecidos al tener el privilegio de poder adorar a nuestro Señor Jesucristo, congregarnos y leer la Biblia con toda libertad. 

Finalmente, el Salmo 103 describe magistralmente que podemos adorar a Dios de pie, arrodillados, cantando, etc. Hoy en medio de circunstancias difíciles podemos decir que la fidelidad de Dios está conmigo. Su Palabra dice que el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida.

Recordemos que nuestro Dios es Alfa y Omega, el principio y el fin, el Rey de Reyes, el Señor de Señores, es Jehová de los ejércitos, es el león de Judá, por lo tanto, alma mía alaba a Jehová”.

Compartir

Otros Sermones de Esta Serie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/**/ //GOOGLE ANALYTICS - Derek - 2024
Abrir chat
¿Necesitás contactarte con nosotros?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?