Ofendidos por JesúsOfendidos por Jesús

Escrito por:

¿Has salido alguna vez ofendido de la iglesia?

He trabajado con jóvenes por varios años y no hay nada más doloroso que  ver cuando alguien sale de la iglesia con la intención de no volver. Los pastores buscan a estas ovejas con gran amor, e incluso se llegan a preguntar: “¿habré hecho algo mal con este chico?”. He experimentado ese dolor muchas veces y por supuesto me he hecho la misma pregunta y creo que es sano hacerse esa pregunta ya que como humanos los líderes y pastores fallan y seguirán fallando, pero no podemos olvidar que hay personas que simplemente no soportan el evangelio.

Después de hablar con jóvenes que han salido de la iglesia logro ver que su salida no fue por un enfrentamiento con alguien o un desacuerdo con el pastor u otra autoridad, sino que simplemente la verdad bíblica no halló cabida en ellos. No se sintieron cómodos al oír que el sexo antes del matrimonio está mal, que no debemos unirnos en relaciones de yugo desigual, que sin santidad nadie verá a Dios o que deben dejar amistades o relaciones destructivas. No se sintieron a gusto con esto, y el problema es que no es algo fácil de solucionar ya que a diferencia de un conflicto personal o una actitud equivocada por parte de alguien, la verdad bíblica es intocable e inmutable.

«Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?» Juan 6:60-61

La verdad no siempre es cómoda

Muchos cristianos han caído en una trampa, incluso muchas congregaciones. Se ha arraigado la idea de que se debe dar un evangelio suave, se debe tener cuidado de no herir sentimientos o creencias al predicar, de que todas las creencias son igual de respetables relativizando la verdad de Dios y su palabra. Los pastores prefieren montar shows y mantener abarrotado su templo a predicar las verdades bíblicas, el ministerio se ha convertido en una lucha por popularidad en vez de la herramienta para discipular a las naciones. Se evitan temas como el homosexualismo, el aborto y la santidad, pero abundan las predicaciones de la siempre bien recibida prosperidad. Se ha dejado de lado la cosmovisión bíblica y la iglesia en lugar de ser una embajada del cielo en la tierra se ha convertido en una reproducción de la cultura del mundo en donde todos se visten al estilo del mundo, hablan al estilo del mundo y se comportan como lo hace el mundo.

La verdad bíblica es opacada por una especie de diplomacia evangélica que da preeminencia al estatus y a las conexiones. Hay falsos maestros divulgando falsos mensajes y doctrinas torcidas, y todo esto sucede mientras la iglesia de Cristo se preocupa por no ofender para mantener el templo lleno, después de todo Jesús traía paz y no confrontación ¿cierto?, la verdad a la luz de la biblia nos dice que no. Jesús nunca negocio la verdad del reino, Jesús nunca estuvo dispuesto a torcer al brazo en cuanto a lo santo, desde que echó a los cambistas del templo hasta  cada confrontación con los fariseos Cristo nunca suavizó su mensaje para no ofender, nunca ofreció una versión light del evangelio, de hecho el mismo Jesús señaló a los fariseos y su terrible papel como falsos maestros, en Mateo 23 podemos ver como Cristo arremete contra los fariseos llamándolos hipócritas, guías de ciegos y sepulcros blanqueados. Ahora, no estoy diciendo de ningún modo ni trato de decir que la biblia nos invita a ser toscos o a causar confrontación con las personas, pero lo que sí quiero decir es que es inaceptable cualquier cambio o modificación a la verdad bíblica bajo ninguna circunstancia.

Cuando Jesús lanza esta pregunta a sus discípulos: ¿esto os ofende?, el Señor estaba en medio de uno de los discursos que más evidenciaron su deidad, su poder como Dios. La persecución que sufría por parte de los fariseos era muy fuerte, lo seguían a donde fuera buscando evidencias contra él para incriminarlo. El verso 59 de Juan 6 nos dice que Jesús estaba dando estas palabras en la sinagoga de Capernaum, lo que nos hace pensar en la cantidad de fariseos y escribas que se dieron cita solo para atacar y condenar la enseñanza Jesús.

Él estaba proclamando que era el “pan de vida”, prácticamente todo el capítulo Jesús se llama a sí mismo Dios y evidencia su naturaleza divina, incluso en el versículo 47 dice “De cierto, de cierto os digo: el  que cree en mi, tiene vida eterna”. Todo esto sin duda alguna causó molestia entre los fariseos que comenzaron a murmurar (versículo 41). Jesús estaba diciendo cosas escandalosas, estaba metiéndose con las creencias de la élite sacerdotal e intelectual, estaba chocando frontalmente con una cultura, mucha gente debe haber sido conmovida por las palabras del maestro, pero muchos debieron ofenderse también. Imagino a los discípulos viendo los rostros y expresiones de los fariseos, los imagino pensando “él no debería decir estas cosas”, “nos haremos muchos enemigos”, incluso ellos mismos siendo judíos vieron confrontada fuertemente su cosmovisión del mundo y sus principios de vida, tanto así que los mismos discípulos fueron lo que dijeron “dura es esta palabra, ¿quién la puede oír?” (v. 60). Pero a Jesús le importaba poco ser popular, le importaba poco mantener entusiasmada a una multitud, le importaba poco hacer conexiones para ser invitado a otras sinagogas, él no quería quedar bien con el mundo, quería obedecer al padre.

Solo hay una verdad

Santifícalos en la verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17

La palabra santo significa apartado, algo que ha sido escogido y puesto por aparte para un propósito. Jesús ora al padre pidiendo que nos aparte en la verdad y afirma que esa verdad es Su palabra.

Jesús nunca estuvo dispuesto a negociar los principios del reino, ¿Quiénes somos nosotros para hacerlo?

¿Has salido alguna vez ofendido de la iglesia?

He trabajado con jóvenes por varios años y no hay nada más doloroso que  ver cuando alguien sale de la iglesia con la intención de no volver. Los pastores buscan a estas ovejas con gran amor, e incluso se llegan a preguntar: “¿habré hecho algo mal con este chico?”. He experimentado ese dolor muchas veces y por supuesto me he hecho la misma pregunta y creo que es sano hacerse esa pregunta ya que como humanos los líderes y pastores fallan y seguirán fallando, pero no podemos olvidar que hay personas que simplemente no soportan el evangelio.

Después de hablar con jóvenes que han salido de la iglesia logro ver que su salida no fue por un enfrentamiento con alguien o un desacuerdo con el pastor u otra autoridad, sino que simplemente la verdad bíblica no halló cabida en ellos. No se sintieron cómodos al oír que el sexo antes del matrimonio está mal, que no debemos unirnos en relaciones de yugo desigual, que sin santidad nadie verá a Dios o que deben dejar amistades o relaciones destructivas. No se sintieron a gusto con esto, y el problema es que no es algo fácil de solucionar ya que a diferencia de un conflicto personal o una actitud equivocada por parte de alguien, la verdad bíblica es intocable e inmutable.

«Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?» Juan 6:60-61

La verdad no siempre es cómoda

Muchos cristianos han caído en una trampa, incluso muchas congregaciones. Se ha arraigado la idea de que se debe dar un evangelio suave, se debe tener cuidado de no herir sentimientos o creencias al predicar, de que todas las creencias son igual de respetables relativizando la verdad de Dios y su palabra. Los pastores prefieren montar shows y mantener abarrotado su templo a predicar las verdades bíblicas, el ministerio se ha convertido en una lucha por popularidad en vez de la herramienta para discipular a las naciones. Se evitan temas como el homosexualismo, el aborto y la santidad, pero abundan las predicaciones de la siempre bien recibida prosperidad. Se ha dejado de lado la cosmovisión bíblica y la iglesia en lugar de ser una embajada del cielo en la tierra se ha convertido en una reproducción de la cultura del mundo en donde todos se visten al estilo del mundo, hablan al estilo del mundo y se comportan como lo hace el mundo.

La verdad bíblica es opacada por una especie de diplomacia evangélica que da preeminencia al estatus y a las conexiones. Hay falsos maestros divulgando falsos mensajes y doctrinas torcidas, y todo esto sucede mientras la iglesia de Cristo se preocupa por no ofender para mantener el templo lleno, después de todo Jesús traía paz y no confrontación ¿cierto?, la verdad a la luz de la biblia nos dice que no. Jesús nunca negocio la verdad del reino, Jesús nunca estuvo dispuesto a torcer al brazo en cuanto a lo santo, desde que echó a los cambistas del templo hasta  cada confrontación con los fariseos Cristo nunca suavizó su mensaje para no ofender, nunca ofreció una versión light del evangelio, de hecho el mismo Jesús señaló a los fariseos y su terrible papel como falsos maestros, en Mateo 23 podemos ver como Cristo arremete contra los fariseos llamándolos hipócritas, guías de ciegos y sepulcros blanqueados. Ahora, no estoy diciendo de ningún modo ni trato de decir que la biblia nos invita a ser toscos o a causar confrontación con las personas, pero lo que sí quiero decir es que es inaceptable cualquier cambio o modificación a la verdad bíblica bajo ninguna circunstancia.

Cuando Jesús lanza esta pregunta a sus discípulos: ¿esto os ofende?, el Señor estaba en medio de uno de los discursos que más evidenciaron su deidad, su poder como Dios. La persecución que sufría por parte de los fariseos era muy fuerte, lo seguían a donde fuera buscando evidencias contra él para incriminarlo. El verso 59 de Juan 6 nos dice que Jesús estaba dando estas palabras en la sinagoga de Capernaum, lo que nos hace pensar en la cantidad de fariseos y escribas que se dieron cita solo para atacar y condenar la enseñanza Jesús.

Él estaba proclamando que era el “pan de vida”, prácticamente todo el capítulo Jesús se llama a sí mismo Dios y evidencia su naturaleza divina, incluso en el versículo 47 dice “De cierto, de cierto os digo: el  que cree en mi, tiene vida eterna”. Todo esto sin duda alguna causó molestia entre los fariseos que comenzaron a murmurar (versículo 41). Jesús estaba diciendo cosas escandalosas, estaba metiéndose con las creencias de la élite sacerdotal e intelectual, estaba chocando frontalmente con una cultura, mucha gente debe haber sido conmovida por las palabras del maestro, pero muchos debieron ofenderse también. Imagino a los discípulos viendo los rostros y expresiones de los fariseos, los imagino pensando “él no debería decir estas cosas”, “nos haremos muchos enemigos”, incluso ellos mismos siendo judíos vieron confrontada fuertemente su cosmovisión del mundo y sus principios de vida, tanto así que los mismos discípulos fueron lo que dijeron “dura es esta palabra, ¿quién la puede oír?” (v. 60). Pero a Jesús le importaba poco ser popular, le importaba poco mantener entusiasmada a una multitud, le importaba poco hacer conexiones para ser invitado a otras sinagogas, él no quería quedar bien con el mundo, quería obedecer al padre.

Solo hay una verdad

Santifícalos en la verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17

La palabra santo significa apartado, algo que ha sido escogido y puesto por aparte para un propósito. Jesús ora al padre pidiendo que nos aparte en la verdad y afirma que esa verdad es Su palabra.

Jesús nunca estuvo dispuesto a negociar los principios del reino, ¿Quiénes somos nosotros para hacerlo?


Comentarios

  1. Carolina Jimenez : abril 18, 2013 at 11:05 am

    Completamente cierto, sabias palabras… Que monton de cosas debemos aprender de Jesus, es increible como se ha perdido en la iglesia el mensaje principal o lo mas importante, se pierde la vision y se predican mensajes torcidos, y nosotros mismos muchas veces la perdemos, tenemos que entender que Jesus no vino a prometer una vida prospera llena de felicidad y alegria, sin problemas ni dificultades, al contrario, sabemos que al seguirlo se ponen dificiles las cosas, los discipulos fueron perseguidos, encarcelados, matados, etc. lo que Jesus si prometio fue la vida eterna, no prometio q todo iba a ser perfecto, pero si prometio estar con nosotros hasta el fin del mundo, y eso es lo mas importante…

  2. Excelente nota. Gracias por compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/**/ //GOOGLE ANALYTICS - Derek - 2024
Abrir chat
¿Necesitás contactarte con nosotros?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?